El inicio de temporada del equipo dirigido por Alessio Lisci no ha sido el más prometedor. En la jornada inaugural, cayeron 1-0 ante el Real Madrid en calidad de visitantes, mostrando una imagen discreta pero luchadora. Esta derrota los deja ubicados temporalmente en la 16ª posición de la tabla. En sus últimos cinco partidos oficiales, Osasuna ha registrado una victoria, un empate y tres derrotas, lo que refleja la falta de consistencia en su rendimiento. Con este panorama, el equipo buscará mejorar en su debut como local esta temporada, donde la ventaja de jugar en El Sadar puede jugar un papel crucial. El desafío para Lisci será sacar el máximo provecho de las fortalezas de su equipo, particularmente en el plano ofensivo, ya que aún no han logrado marcar en la liga. Corregir estos problemas y encontrar un equilibrio será clave para mejorar su rendimiento y empezar a escalar posiciones en la tabla.
El Valencia, bajo la dirección de Carlos Corberán Vallet, llega a este encuentro con un empate 1-1 en casa contra la Real Sociedad en la jornada inaugural, lo que los sitúa en la 9ª posición de la tabla con un punto. En sus últimos cinco partidos en todas las competiciones, el equipo ha cosechado una victoria, tres empates y una derrota, lo que refleja una solidez defensiva, aunque con dificultades para cerrar los partidos y conseguir victorias. Con el objetivo de mejorar en ataque, Corberán buscará que el equipo sea más productivo ofensivamente, sin perder la estabilidad defensiva que ha mostrado hasta ahora. En este sentido, el Valencia intentará aprovechar los posibles espacios que deje Osasuna en su intento por sumar puntos en casa, buscando así una victoria que les permita avanzar en la clasificación y mejorar su balance de resultados.